La Violeta

¡Queremos leerte!

La violeta somos todas y todos los que creemos en la palabra, la memoria y la importancia del trabajo literario de las mujeres, deja aquí tu mensaje y te contestaré en breve. Si prefieres envía un e-mail a: info@lavioletamty.com

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Nosotras

Esta primera fase del proyecto ha sido posible gracias al interés común y el trabajo comprometido de otras mujeres en esta época: Azucena Solano y Nelly Garza por la colaboración de transcribir parte de los ejemplares del Tomo I.  A la doctora Marcela Beltrán directora de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey por toda la guía, apoyo y acceso a los 59 ejemplares físicos y a la versión digitalizada para realizar este proyecto. A la maestra Ana Lucía Macías Chiu, Directora Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey y a su equipo  por todo el trabajo  durante la recuperación de la violeta.  A Francesca Gargallo (1956​​-2022) por ser una incansable feminista y mencionar la violeta en sus textos.  Las doctoras Tere Mijares  Donna Kabalen por su trabajo de investigación sobre la violeta y mediar  la recuperación de la misma. Gracias a  Martha Nualart Sánchez y a su familia por la generosidad de donar este legado. Al Tecnológico de Monterrey en especial a la Escuela de Humanidades y Educación por ser mi casa de estudios.

Finalmente, gracias a ti  por entrar a este sitio web. Espero que encuentres algo que te haga crecer como ser humano, hacerte preguntas, replantear la realidad y la historia de las mujeres, pero sobre todo que compartas esta semilla que ante todo busca que la voz de todas nosotras, sin importar la época y la geografía sea escuchada.

Mariana Ayala.

Monterrey, Nuevo León, México, 2024.

Sobre mí

Investigadora
encargada

Me llamo  Mariana Ayala. Soy hacedora, promotora y apasionada de los libros.

Tengo formación académica en Arte y Diseño y posgrado en Humanidades Digitales.